06/12/2022

Política

Opositores advierte que Santa Cruz paralizará si aprehenden a sus líderes


El senador, Hery Montero,  apuntó contra  la fiscalía y aseguró un posible paro. La medida se llevará a cabo, en caso de que sean detenidos los líderes cívicos.





El legislador, perteneciente a la Bancada de Creemos, Henry Montero, advirtió que en caso de que sean detenidos el Gobernador Fernando Camacho, Romulo Calvo o Vicente Cuellar, se podría paralizar Santa Cruz y en caso de que sean citados a declarar presentarán a dos millones de testigos. 





LEER MÁS: Ciudadanos cubanos convocan a una marcha por la “libertad de presos políticos”





"Si alguno de los dirigentes cívicos es detenido inmediatamente Santa Cruz va a paralizar, en caso de convocatoria a declarar de este caso armado de separatismo y terrorismo, por los 36 días de paro indefinido, dos millones de personas se van a presentar como testigos voluntarios"", señaló ante los medios locales.





Luis Fernando Camacho, uno de los señalados por la fiscalía.




Entre tanto, la Fiscalía General del Estado informó que las denuncias interpuestas en contra de los líderes cívicos de Santa Cruz,  por la huelga indefinida exigiendo censo en 2023 que duró 36 días, se agruparán en un solo caso judicial. Ante esto, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa,  estableció que se resolvió reagrupar tomas las denuncias en contra del gobernador y el opositor  cruceño, Luis Fernando Camacho; además de que sean incluidos el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René MorenoVicente Cuéllar.





LEER MÁS: Un juez de Guatemala enfrenta cargos por no beneficiar al hijo de una magistrada en un caso de corrupción





Por otro lado, Lanchipa indicó que los líderes cívicos están siendo investigados por al menos una decena de delitos penales. Los cuales,  fueron presentados en tres denuncias independientes, sin precisar los mismos. Entre tanto, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados manifestó que la Fiscalía, deberá llevar a cabo una investigación sobre los “autores materiales e intelectuales” de los actos violentos suscitados en Santa Cruz y que bajo la “persecución política” quieren “evadir a la Justicia”.





Las denuncias se incluyen en una sola causa.




Cabe señalar que, el Comité Pro Santa Cruz emitió un comunicado en el cual señaló se declararon en “estado de emergencia” y exigieron a las autoridades bolivianas el “cese a la persecución política” a las personas fueron parte la huelga indefinida. Ante esto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, y el vocero presidencial, Jorge Richter, señalaron que la medida que perduró por 36 días no debe quedar impune y se debe dar con los responsables.





LEER MÁS: Decretaron estado de excepción en diversos barrios de Honduras: residentes se encuentran en alerta





Bajo esta línea establece que “jamás” permitirá una nueva pérdida de territorio haciendo referencia a la propuesta de líderes cívicos de “revisar” la relación de esa región con el Estado. Entre tanto, durante el paro cívico, en la región se reportaron al menos cuatro fallecidos, varios heridos, detenidos y enfrentamientos entre quienes apoyaban y rechazaban la medida de presión.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades